Lufthansa Cargo sigue apostando por el mercado sudamericano y ha bautizado su nuevo carguero Boeing 777 con el nombre de "¡Hola Argentina!" en una ceremonia solemne en el aeropuerto de Buenos Aires. El bautizo está en consonancia con la lógica de nombrar "Say hello around the world" que se sigue desde 2013, según un comunicado de prensa de la aerolínea de carga, con el que se posicionan los aviones como embajadores de conexiones comerciales globales. Lufthansa Cargo quiere conmemorar así los mercados dentro de su red de rutas globales y subrayar la vinculación con estas regiones.
La nueva incorporación a la flota lleva la identificación D-ALFL y el nombre "¡Hola Argentina!" pretende simbolizar el estrecho vínculo entre Alemania y Argentina, una conexión que Lufthansa Cargo mantiene desde
1970 a través del hub de Fráncfort. Según Ashwin Bhat, presidente de Lufthansa Cargo, el nuevo carguero subraya el claro compromiso con la región:
"Sudamérica es y seguirá siendo un importante mercado de crecimiento para Lufthansa Cargo. Especialmente en el sector de productos perecederos, hemos construido fuertes asociaciones con nuestros clientes en las últimas tres décadas. Con el bautizo de nuestro nuevo carguero, subrayamos nuestro compromiso en Argentina y reafirmamos, de acuerdo con nuestro lema 'Enabling Global Business', nuestro compromiso con este mercado y nuestros clientes."
Argentina juega un papel central en el comercio sudamericano con sus sectores de exportación de productos agrícolas, energía y materias primas. Al mismo tiempo, crece la demanda de productos de importación de alta calidad como maquinaria, electrónica y vehículos. Lufthansa Cargo
quiere satisfacer esta demanda con soluciones de transporte fiables y ve en Sudamérica un potencial estratégico a largo plazo.
En el actual calendario de vuelos de verano de 2025, la aerolínea de carga incrementa las conexiones semanales de cargueros a Sudamérica. Buenos Aires y Curitiba son visitados una vez más a la semana en comparación con el calendario de invierno anterior. En total, están disponibles para los clientes cuatro vuelos semanales en la ruta.
Además, Lufthansa Cargo utiliza las capacidades de carga de la Lufthansa Group para ofrecer hasta 20 rotaciones semanales desde Fráncfort y tres rotaciones desde Múnich. La red de rutas sudamericanas actualmente incluye los destinos de Viracopos (VCP), Montevideo (MVD), Buenos Aires (EZE) y Curitiba (CWB).
La estrategia de flota de la empresa se
centra en aviones de largo alcance modernos y eficientes. Desde 2021, Lufthansa Cargo opera exclusivamente cargueros del tipo Boeing 777F en la larga distancia. La flota consta de doce aviones propios y seis más que se operan en el marco del Joint Venture AeroLogic conjuntamente con DHL. Para rutas cortas y medianas, la aerolínea también utiliza cuatro Airbus A321F. Gracias a la estrecha colaboración con Lufthansa Airlines, Austrian Airlines, Brussels Airlines y SunExpress, se dispone de una densa red que conecta todos los principales centros económicos, especialmente dentro de Europa.
Con el bautizo del nuevo carguero "¡Hola Argentina!", Lufthansa Cargo establece un símbolo visible de su compromiso en el mercado sudamericano y confirma una vez más la importancia de la región para el tráfico de carga intercontinental.