El fabricante de Waiblingen de vehículos de transporte eléctricos ligeros TYN-e ha inaugurado una tienda insignia en Barcelona y ve grandes potenciales en mercados como el español. Con motivo de la apertura, el fabricante, que fabrica sus VEL desarrollados en cooperación bajo encargo en Shandong Horche en China, presentó su gama de productos y anunció una cooperación con el especialista suizo en movilidad ligera Microlino. El director general Markus Graf no solo repasó durante la inauguración el difícil camino hacia la producción en serie, sino que también presentó planes ambiciosos.
"La decisión de lanzar pequeños transportadores eléctricos al mercado puede parecer inusual. Sin embargo, estamos convencidos de que precisamente estos vehículos marcarán el futuro de la movilidad urbana", explicó Graf.
En el mercado español, en particular, se ve un gran potencial para sus modelos, y el deseo de cambio está presente aquí, según el proveedor. El CEO elogió la colaboración con el socio chino Shandong Horche, que ya es también copropietario, y subrayó la importancia de esta conexión para la rapidez y calidad de la producción.
Además, dio un avance sobre la futura gama de modelos. Además del nuevo TYN-e L7e, que se espera sea especialmente atractivo en cuanto a precio, Graf habló sobre los planeados rediseños de los modelos existentes TX1, TX2 y TX7, que deberían llegar al mercado en 2026. También llamó la atención el anuncio de la cooperación con la empresa suiza Microlino AG.
„Nuestros ingenieros de Alemania, Suiza, Italia y China están trabajando mano a mano para desarrollar un nuevo modelo de Microlino que se distribuirá a nivel mundial", anunció Graf y destacó lo importantes que son las sinergias entre ambas familias de productos para la movilidad del futuro.