Beumer Group presentará sus últimos desarrollos y tecnologías para procesos de almacén y distribución en LogiMAT 2025. El enfoque está en el uso eficiente de datos, soluciones de software innovadoras y sistemas altamente automatizados para una gestión de pedidos fluida y rápida.
Un aspecto central de la presentación en la feria es el "BG Pouch System" con la nueva función "AutoDrop". Esta permite una descarga sin contacto y completamente automática de las bolsas, lo que minimiza el uso de mecatrónica y optimiza el espacio necesario en el área de descarga. Al mismo tiempo, se presenta la carga robotizada de sistemas de bolsas y clasificación, que reemplaza la carga manual o semiautomática de clasificadores en bucle, aumentando así la eficiencia y aliviando al personal operativo.
Clasificadora de bucles para el comercio electrónico
Además, Beumer presenta nuevos desarrollos en el ámbito de la tecnología de clasificadoras de bucles, que están diseñados para un rendimiento máximo y alta fiabilidad. Estos sistemas están especialmente adaptados a las exigencias del comercio electrónico y de otros sectores dinámicos. El Warehouse Control System (WCS) permite una integración y control perfectos de todos los procesos de almacén, lo que garantiza una digitalización continua de la cadena de suministro.
Transporte seguro gracias a la tecnología de embalaje con estiramiento de capucha
También en el ámbito de la tecnología de embalaje, Beumer establece nuevos estándares. La tecnología de embalaje con estiramiento de capucha garantiza al final del proceso de gestión de pedidos un seguro agarre de la mercancía para el transporte. Para ello, Beumer apuesta por un diseño de máquina de fácil mantenimiento y opciones de materiales ecológicos que representan una solución de embalaje sostenible.
Supervisión y diagnóstico digital de instalaciones
Además de innovaciones de hardware, Beumer pone un fuerte enfoque en la LogiMAT 2025 en la atención al cliente basada en datos. El Centro de Diagnóstico al Cliente utiliza análisis continuo de datos en tiempo real para monitorear el estado de las instalaciones e identificar posibles problemas de manera anticipada. A través de actualizaciones permanentes de los modelos de datos, se pueden reconocer a tiempo las tendencias negativas y prevenir interrupciones. Si ocurre una emergencia, una línea directa de emergencia asegura una rápida reactivación.
Pabellón 5, Stand 5C51