El BWVL Bundesverband für Eigenlogistik & Verlader e.V. exige una pronta resolución y la implementación necesaria y urgente de medidas políticas específicas tras la formación del gobierno para asegurar la ubicación económica de Alemania. En el contexto de los inmensos problemas económicos, debe ser del máximo interés para el futuro gobierno fortalecer uno de los pilares de la economía alemana: el transporte de mercancías con las empresas representadas por el BWVL en la logística interna y como cargadores, según se indica en un comunicado de prensa del 24 de febrero del BWVL.
La asociación ya había redactado un documento clave sobre infraestructura, transformación, condiciones para el transporte por carretera socialmente amigable y desburocratización para las elecciones federales de 2025:
I) Infraestructura
Según el BWVL, el objetivo prioritario es la mejora de la infraestructura. Esto incluye especialmente la eliminación del retraso en la inversión y la planificación de futuras tareas de infraestructura. Para ello, se necesita una ampliación de los instrumentos de financiación con el objetivo de establecer una financiación fiable y planificada a largo plazo, que sea independiente de las decisiones presupuestarias anuales y diseñada específicamente para cada medio de transporte.
El BWVL propone las siguientes medidas:
- Financiación adecuada del medio de transporte por carretera utilizando completamente los ingresos por peaje, especialmente para la reparación de puentes, la creación de plazas de aparcamiento para camiones, el mantenimiento y expansión de la infraestructura vial, así como para promover la transformación climáticamente amigable del transporte por carretera
- Peaje sin excepciones – Eliminación de las disposiciones excepcionales en el § 1 Abs. 2 BFStrMG y ampliación de la obligación de peaje a automóviles y autobuses
- Creación de un fondo de infraestructura y activación de capital privado, especialmente mediante asociaciones público-privadas (APP)
- Optimización del uso de la infraestructura existente mediante
- Ampliación del uso transfronterizo de camiones largos, especialmente del tipo 1, así como
- Aumento del peso bruto permitido (zGG) de los vehículos comerciales pesados a 44 toneladas para su uso en infraestructuras adecuadas (introducción de una lista positiva)
- Implementación a nivel nacional de los valores de referencia del manual NRW "Logística silenciosa" como base para permisos de excepción para el traslado de transportes a las horas laterales del día y noches. El objetivo es reducir el tráfico durante el día y disminuir los atascos, ahorrando así CO2 y asegurando la atracción de los centros urbanos mediante un suministro óptimo.
II) Transformación
La transformación del transporte de mercancías por carretera hacia la neutralidad climática debe llevarse a cabo, según el BWVL, con apertura tecnológica. Las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera deben tener libertad de elección en cuanto a la tecnología de propulsión que sea operativa y económicamente adecuada para ellas. Para mantener la competitividad de Alemania como lugar de negocios, la economía necesita urgentemente un marco regulatorio confiable, seguridad en la planificación y incentivos fiscales para las inversiones.
El BWVL propone las siguientes medidas:
- Extensión de la exención de peajes para camiones sin emisiones más allá del 31 de diciembre de 2025
- Reinversión del peaje de CO2 para la financiación inicial de propulsiones alternativas/infraestructura de recarga mediante importes fijos decrecientes, escalonados según el tamaño de las empresas
- Opciones especiales de amortización para inversiones en propulsiones alternativas y en la construcción de infraestructura de recarga, especialmente cargadores en depósitos
- Beneficios fiscales para combustibles biogénicos y sintéticos como solución transitoria para la descarbonización del transporte por carretera
- Eliminación de la doble carga de CO2
- Introducción de un límite de velocidad en las autopistas federales
- Transferencia de tráfico al ferrocarril mediante incentivos para la conexión ferroviaria y mejoras en el tráfico combinado (especialmente el estado de la infraestructura ferroviaria, puntualidad/confiabilidad, aumento de la oferta de rutas)
- Activación del potencial de infraestructura no utilizada en áreas rurales, especialmente mediante la expansión de la infraestructura ferroviaria fuera de las rutas principales
III) Condiciones marco para un transporte de mercancías por carretera socialmente amigable
El BWVL aboga por una mejor convivencia entre los usuarios de la carretera y una mejora de la imagen del sector en la sociedad. Para ello, el BWVL solicita el apoyo de la política a través de las siguientes medidas:
- Uso proporcional del peaje de CO2 como "peaje social" para mejorar de manera sostenible las condiciones de trabajo de los conductores de camiones
- Mejora de los estándares sociales (entre otras cosas, ampliación de plazas de aparcamiento, mejora de la calidad de las instalaciones sanitarias)
- Aumento de la seguridad vial mediante el fomento de la instalación de pruebas de alcoholemia
IV) Desburocratización
La burocracia innecesaria es ineficiente, cuesta tiempo y dinero, y frena no solo la economía, sino también la imprescindible y urgente transformación. El BWVL exige la eliminación dirigida de obstáculos burocráticos para aliviar a las empresas de transporte de mercancías por carretera, que representan un tamaño relevante de la economía alemana.
Desde el punto de vista del BWVL, entre otras, son necesarias las siguientes medidas:
- Mejor colaboración, coordinación e interconexión entre el gobierno federal, los estados y los municipios (establecer interfaces digitales, reducir registros múltiples)
- Continuar con el trabajo de la "Comisión de Transporte de Mercancías por Carretera" para implementar continuamente medidas de desburocratización en el área de transporte
- Reforma estructural: simplificación y aceleración de los procedimientos administrativos, por ejemplo, simplificación y digitalización de los procedimientos de solicitud y aprobación en el área de transportes grandes y pesados
- Eliminación de barreras regulatorias para la adquisición y retención de personal calificado, incluso del extranjero
Desde 1955, el BWVL representa, como asociación federal, a empresas miembros de la industria y el comercio en los sectores de transporte y logística. Las empresas de todas las categorías de tamaño afiliadas directamente al BWVL operan en sus áreas centrales en una variedad de industrias. La representación de intereses se centra en la perspectiva empresarial en la logística propia y como cargadores.