Las barreras burocráticas a menudo dificultan el trabajo a los responsables de logística. Cómo podría mejorarse la situación se muestra en la historia de portada de la edición de abril de LOGISTIK HEUTE. (Foto: BillionPhotos.com/stock.adobe.com)
Las barreras burocráticas a menudo dificultan el trabajo a los responsables de logística. Cómo podría mejorarse la situación se muestra en la historia de portada de la edición de abril de LOGISTIK HEUTE. (Foto: BillionPhotos.com/stock.adobe.com)
2025-04-24

Los obstáculos burocráticos no solo son molestos, sino que también cuestan dinero: según un estudio del Instituto Ifo del año 2024, Alemania pierde anualmente 146 mil millones de euros de rendimiento económico debido a la burocracia excesiva.

Reducción de la burocracia en el foco de las demandas políticas

En tiempos de una situación económica volátil y una guerra comercial inminente, esto es considerado por las empresas y la política como un desafío con una alta necesidad de acción. El proveedor de software de Bochum, Setlog, llegó a la conclusión en una encuesta relámpago el 20 de febrero de 2025, realizada a 33 directores generales, directivos y líderes del sector de compras y gestión de la cadena de suministro en la industria de bienes de consumo, de que una reducción significativa de la burocracia será una de las tareas centrales del futuro gobierno federal. El 85 por ciento de las empresas encuestadas indicaron que, por tanto, reducir la burocracia es la medida más importante que la política debería impulsar.

Se desean menos obligaciones de informes

Concretamente, los participantes en la encuesta rápida desean que los procesos burocráticos se digitalicen más y que se eliminen las obligaciones de informes, como las relacionadas con la Ley de Debida Diligencia en la Cadena de Suministro. En caso de que la situación no mejore y el crecimiento económico en Alemania continúe ralentizándose, las empresas encuestadas ya han anunciado consecuencias para este año. Más de la mitad planea reducir personal y aumentar los precios de los productos, y aproximadamente una de cada tres empresas se está preparando para explorar nuevos mercados de aprovisionamiento.

Dónde exactamente se encuentran los puntos de dolor para los representantes del sector logístico, qué medidas desean concretamente de la política los responsables y con qué medios las empresas ya pueden superar mejor las barreras burocráticas, lo leen en la historia de portada de la edición 4/2025 de LOGISTIK HEUTE, que se publicó el 23 de abril.