Con conductores de terceros países como Marruecos y una oferta completa para la formación y la integración, Capa quiere aliviar el mercado alemán de conductores. (Foto: Capa)
Con conductores de terceros países como Marruecos y una oferta completa para la formación y la integración, Capa quiere aliviar el mercado alemán de conductores. (Foto: Capa)
2025-04-24

El proveedor de servicios de personal de Maguncia, Capa, quiere abordar la continua escasez de conductores en el transporte de mercancías por carretera en Alemania con un nuevo modelo de reclutamiento. Según la empresa, a partir de ahora también intermedia conductores profesionales de terceros países, como Marruecos, y ofrece un paquete completo de formación que abarca todos los pasos de cualificación necesarios.

Capa está especializada desde 2010 en la mediación, formación e integración de conductores de autobús y camión cualificados. Hasta ahora, la empresa trabajaba exclusivamente con candidatos de la Unión Europea. Ahora responde a una situación cambiada:

«Los potenciales de reclutamiento dentro de la UE están llegando a su fin», explica Bernd Albrecht, director general de Capa.

Países como España o Portugal se han estabilizado económicamente y ahora necesitan a sus conductores por sí mismos.

También los países de origen de Europa del Este podrían pronto dejar de ser una fuente de mano de obra. Si la guerra en Ucrania termina, se espera que muchos refugiados regresen a su hogar. Este desarrollo no solo afectaría al mercado de conductores en Alemania, sino también cargaría notablemente a Polonia. Albrecht advierte sobre las consecuencias:

“Este escenario tendría consecuencias devastadoras para el mercado de conductores alemán.”

Ante este contexto, Capa ha empezado a reclutar conductores fuera de la UE. Inicialmente, el enfoque se centra en Marruecos. Según la empresa, muchos solicitantes del país norteafricano aprenden rápidamente el idioma alemán. Al mismo tiempo, Capa señala los requisitos más complejos: los permisos de conducir de Marruecos no son válidos en Alemania, y el proceso de visa necesario es más laborioso que dentro de la UE.

Para reducir los obstáculos, Capa ha desarrollado un paquete modular de reclutamiento y formación que se puede utilizar como una solución Plug-and-Play. Capa se encarga de toda la gestión, desde la preselección de candidatos adecuados hasta la cualificación y la llegada a Alemania. Todos los módulos de formación, incluidos la cualificación básica según la Ley de Cualificación de Conductores Profesionales (BKrFQG), el permiso de conducir y la tarjeta del conductor, se completan en un lugar central en Alemania.

Los empresarios interesados deben poder conocer a sus futuros empleados con antelación. La presentación se lleva a cabo en línea o durante jornadas de candidatos presenciales en Marruecos. Un curso preparatorio de alemán, así como la cualificación básica teórica y la primera formación de licencia de conducir, se realizan antes de la llegada. La formación práctica se completa en Alemania.

Según Capa, la formación dura en total unas 12 a 16 semanas. Para los empresarios, el periodo de planificación es de aproximadamente 26 a 36 semanas desde la firma del contrato hasta la incorporación en Alemania. Para los conductores que ya están en formación, el tiempo de espera se reduce a unas 18 semanas.

Al finalizar, los graduados disponen de un permiso de conducir alemán de las clases B y C, además de CE opcional, y también un curso de primeros auxilios y una tarjeta del conductor para el tacógrafo digital. Para los conductores de autobús, se ofrecen las clases B y D, además de DE opcional.

Con esta oferta, Capa se dirige a empresas de transporte que buscan una solución a largo plazo y planificable ante la difícil situación de personal. Según el comunicado de prensa, una gran empresa de transporte del sur de Alemania se encuentra entre los primeros clientes que reclutan conductores de Marruecos con el apoyo de Capa.