La fase de registro para el procedimiento de exención digital para importaciones de contenedores a través de los puertos marítimos de Hamburgo, Bremerhaven y Wilhelmshaven está en marcha. Foto: Dakosy
La fase de registro para el procedimiento de exención digital para importaciones de contenedores a través de los puertos marítimos de Hamburgo, Bremerhaven y Wilhelmshaven está en marcha. Foto: Dakosy
2025-04-24

El pasado lunes se inició la fase de inscripción para el proceso de liberación digital de importaciones de contenedores a través de los puertos marítimos de Hamburgo, Bremerhaven y Wilhelmshaven. Según Dakosy, las agencias de transporte, las empresas de logística y transporte pueden registrarse para participar a través del sitio web de German Ports.

El objetivo del nuevo servicio es contrarrestar eficazmente el contrabando de drogas a través de un seguro procedimiento de liberación. Tras el proyecto están la dbh Logistics IT AG y Dakosy, que han desarrollado el nuevo procedimiento digital en colaboración con la industria portuaria y lo operan conjuntamente en la plataforma German Ports.

Registrarse pronto
Se espera que el nuevo procedimiento de exención sea obligatorio para todas las empresas involucradas en los procesos de importación a partir del 1 de octubre de 2025, según se informa. Sven Reimers, director del proyecto Dakosy:

“Las empresas de transporte y logística deberían planificar suficiente tiempo para realizar la conexión técnica y probar los nuevos procesos durante la próxima fase de pruebas.”

Las empresas podrían conectar sus propios sistemas informáticos a través de interfaces abiertas, utilizar sus accesos digitales existentes a través de las plataformas PCS de la empresa de software (IMP) o Dbh (BIT), o gestionar las exenciones a través de la plataforma web German Ports. 

„Derecho digital de recogida“ reemplaza el procedimiento de PIN
El nuevo procedimiento de exención se basa en el „derecho digital de recogida“, que reemplaza la referencia de exención basada en PIN utilizada hasta ahora. Con el nuevo „derecho digital“ se pretende garantizar que, desde la llegada del contenedor por vía marítima al puerto hasta su recogida por parte de la empresa de transporte, sea posible saber en todo momento quién puede disponer del contenedor. La liberación del contenedor mediante el „derecho digital“ solo puede realizarse de una parte autorizada a la siguiente. Reimers:

„Un requisito importante es que las empresas alineen sus procesos internos con el nuevo proceso de exención.“

La próxima sesión informativa en línea sobre el nuevo proceso de exención y el futuro „derecho digital de recogida“ tendrá lugar el 24 de abril de 14 a 15:30 horas, según se indicó finalmente.