La empresa suiza de logística Spedifux mira hacia atrás a cinco años de crecimiento, desarrollo y digitalización consecuente. Desde su fundación en el año 2020 en Suiza y Liechtenstein, la plataforma digital de transporte se ha consolidado como una figura estable en el ámbito de los transportes de carga fraccionada, según se indica en un comunicado de prensa.
```html
El objetivo del proveedor es ofrecer soluciones de transporte que sean eficientes, transparentes y sostenibles al mismo tiempo. Se pretende reducir los viajes en vacío mediante una consolidación inteligente. Además, en la flota se utilizan vehículos con tecnologías de propulsión alternativas y las rutas se planifican con la ayuda de inteligencia artificial. El resultado es una solución logística eficiente, respetuosa con los recursos y al mismo tiempo amigable para el cliente, según el comunicado.
El nombre de la empresa se compone de los términos "Spedition" (expedición) y "Fuchs" (zorro), siendo este último un símbolo de rapidez, agilidad e inteligencia. Con esta filosofía, Spedifux ha ganado una gran cantidad de clientes en los últimos años. Actualmente, según la información, más de 3.000 empresas forman parte de su clientela habitual. El equipo continúa creciendo, incorporándose en promedio dos nuevos empleados por año.
```
También en el ámbito operativo, Spedifux hace balance: en los últimos cinco años se han llevado a cabo más de 15,000 consultas, y alrededor de 1,500 citas personales. El servicio de ventas externas ha recorrido aproximadamente 50,000 kilómetros de manera completamente eléctrica, un aspecto que la empresa menciona como ejemplo de su compromiso con la sostenibilidad. En plataformas de evaluación como Google, Spedifux alcanza actualmente 4,8 de 5 estrellas posibles.
La plataforma de reservas de la empresa está dirigida a clientes en el sector del transporte de carga fraccionada y busca convencer mediante su facilidad de uso, una política de precios transparente y servicios digitales. Según Spedifux, una característica central son los precios fijos, en los que todos los costos adicionales, como peajes, combustible o recargos por congestión, ya están incluidos en el precio. La oferta se complementa con un sistema de seguimiento proactivo que permite a los clientes un rastreo preciso de sus envíos.
Desde el 1 de abril de 2025, Spedifux también ofrece un llamado "Sistema de Precios Dual". Los clientes pueden elegir entre dos tarifas: la Tarifa Classic con tiempos de tránsito más cortos y la más económica Tarifa ECO para envíos menos urgentes. Según la empresa, Spedifux responde así a la demanda de mayor flexibilidad y una mejor relación entre precio y nivel de servicio.
"SpediFux es mucho más que una plataforma de transporte: es una respuesta a los desafíos de la logística de transporte moderna.", se menciona en el comunicado de prensa. Se desea seguir transformando el mercado de carga general a través de la digitalización, la orientación al servicio y procesos sostenibles. La visión sigue siendo clara: la logística de transporte debe ser sencilla, transparente y respetuosa con el medio ambiente.