Tobias Meyer, presidente del consejo de administración del Grupo DHL, ante el EREV. El nuevo camión híbrido se utilizará a partir de febrero en el área de negocio de Correos y Paquetes Alemania para el transporte de paquetes entre Berlín y Hamburgo. (Foto: Grupo DHL)
Tobias Meyer, presidente del consejo de administración del Grupo DHL, ante el EREV. El nuevo camión híbrido se utilizará a partir de febrero en el área de negocio de Correos y Paquetes Alemania para el transporte de paquetes entre Berlín y Hamburgo. (Foto: Grupo DHL)
2025-04-24

El Grupo DHL y el fabricante de vehículos comerciales Scania han desarrollado conjuntamente un camión híbrido con un generador alimentado por combustible para mayores autonomías y mejores reservas de energía. Esto hace posible cambiar a vehículos pesados de carretera alimentados por batería sin tener que esperar una infraestructura de carga completamente desarrollada. El "Vehículo Eléctrico de Rango Extendido" (EREV) con extensor de autonomía puede funcionar del 80 al 90 % con energía renovable.

Reserva de energía en lugar de paquete de baterías adicional

El nuevo camión híbrido se utilizará a partir de febrero en la división Post & Paquete de Alemania para el transporte de paquetes entre Berlín y Hamburgo y se probará intensamente allí durante varios meses, antes de que se adquieran más vehículos para la flota propia de DHL, si es necesario. El generador alimentado por combustible reemplaza una de las baterías en un camión completamente eléctrico, que no se necesita para la mayoría de las rutas. Esto reduce la autonomía en modo batería, pero proporciona una reserva de energía para los escenarios mencionados. Así, el vehículo tiene una autonomía de 650 a 800 km, dependiendo de los resultados de las pruebas en Berlín, y se puede repostar en cualquier estación de servicio convencional cuando sea necesario.

En comparación, los camiones eléctricos de Scania tienen una autonomía de 550 km con el mismo peso máximo.

Tobias Meyer, Presidente del Consejo de Administración del Grupo DHL: "Todavía llevará algún tiempo establecer los requisitos necesarios para una transición completa a camiones eléctricos de batería, especialmente en un sistema tan grande como la red de paquetes de DHL en Alemania: mediante una red eléctrica lo suficientemente robusta, un suministro confiable de electricidad verde y una infraestructura de carga en todo el país. En lugar de esperar, DHL y Scania están trabajando juntos en una solución pragmática que permita una logística más sostenible y reduzca las emisiones de CO2e en más del 80 %."

Solución de transición prometedora

El EREV fue desarrollado por Scania Pilot Partner, que investiga nuevas tecnologías y soluciones, en este caso junto con el socio estratégico DHL. Ambos socios consideran los vehículos eléctricos con extensor de autonomía como una solución de transición prometedora, que podría permitir una reducción significativa de las emisiones de CO2e, especialmente en lugares donde falta la infraestructura necesaria y no se cumplen otros requisitos para la transición a vehículos totalmente eléctricos.

CEO de Scania, Christian Levin: "El futuro es eléctrico, pero en el camino hacia este futuro, lo perfecto no debe ser enemigo de lo bueno. El vehículo que hemos desarrollado junto con DHL es un ejemplo de posibles soluciones de transición que pueden seguir impulsando la descarbonización del tráfico de camiones hasta la electrificación completa del transporte."

Los datos técnicos

El EREV es un camión de 10,5 m de longitud con un peso total permitido del conjunto de 40 t, impulsado por un motor eléctrico de 230 kW (295 kW en pico). La energía proviene de una batería de 416 kW/h y un generador de 120 kW alimentado por combustible. Este generador, que al principio puede funcionar con gasolina y más tarde con diésel renovable/HVO, aumenta la autonomía hasta 800 km. Los EREV pueden estar equipados con un software que limita el uso del generador alimentado por combustible. La velocidad máxima del vehículo es de 89 km/h, con una capacidad de aproximadamente 1.000 paquetes (volumen de un módulo intercambiable). Además, el camión puede remolcar un remolque con otro módulo intercambiable. El vehículo se utilizará en el llamado "trayecto principal" para el transporte de paquetes entre Berlín y Hamburgo.

El 19 de septiembre de 2024, Deutsche Post AG y Scania CV AB solicitaron una patente para esta tecnología en la Oficina Alemana de Patentes y Marcas en Múnich.