La Craiss Generation Logistik refuerza su compromiso en el sur de Alemania y amplía sus actividades en el área de logística de producción. Según informó la empresa, con sede en Mühlacker, el 22 de abril de 2025, está construyendo dos nuevos centros logísticos en Múnich y Augsburgo. La puesta en marcha gradual de ambas instalaciones debería completarse para finales de 2025.
La base de la expansión es una cooperación estratégica con un fabricante líder del sector de la movilidad. Según Craiss, la ubicación en Múnich se integrará directamente en el suministro de producción. La nueva ubicación en Augsburgo servirá como centro logístico externo con una infraestructura integral de almacenamiento y transbordo. Con esta estructura, Craiss pretende responder a los crecientes requisitos de producción de su cliente y al mismo tiempo crear una conexión más estrecha con su fabricación.
Michael Craiss, socio gerente, clasifica la medida como parte de una estrategia a largo plazo:
"Con las nuevas ubicaciones, continuamos nuestra exitosa estrategia en el área de logística de producción y creamos una conexión eficiente con la fabricación de nuestro cliente."
La decisión a favor de Augsburgo se tomó, según la información, por razones económicas y logísticas. Craiss ha tomado dos naves preexistentes que ya cuentan con tecnología de almacenamiento moderna. La implementación se llevará a cabo en dos fases. La primera nave, de 10,000 metros cuadrados, se encuentra actualmente en proceso de implementación, y ya se están realizando las primeras pruebas de entrada de mercancías. Se espera alcanzar la operación completa con 20,000 metros cuadrados de área útil para finales de 2025.
Michael Mantel, jefe de desarrollo de proyectos en Craiss, destaca la elección de la ubicación:
„Múnich es un lugar costoso, esto aplica tanto para viviendas como para inmuebles logísticos. Las condiciones de precios hacen que trasladarse a ubicaciones cercanas como Augsburgo sea económicamente viable.“
La buena conexión con la autopista A8 apoya un suministro rentable y flexible a la planta en Múnich.
El concepto de un centro logístico externalizado no es nuevo para Craiss. En Ebergassing (Austria), la empresa ya opera un centro logístico de 40,000 metros cuadrados para el mismo cliente. Según Mantel, la experiencia adquirida allí se incorpora directamente al proyecto actual. En Múnich, Craiss asume tareas centrales de la logística de producción. Estas incluyen la recepción de mercancías, el almacenamiento y la entrega puntual de componentes de estructura en bruto. También se prevé el uso de tecnología de grúas para mover de manera segura las piezas de gran tamaño. Augsburgo actúa como un nodo avanzado para la gestión de materiales y el control de entregas. El suministro de la planta en Múnich se realiza a través de un sistema de lanzaderas con camiones de remolque. Varias veces al día, estos entregan al taller mercancías comisionadas bajo demanda. Craiss también se encarga de la distribución interna en el lugar.
Mantel destaca los requisitos especiales en la industria ferroviaria:
«Aquí hablamos de una profunda integración de la gestión de materiales en el panorama de procesos de nuestro cliente. Precisamente en la industria ferroviaria, los requisitos logísticos son especialmente altos, desde la entrega conforme al cronograma hasta estrictos estándares de seguridad y calidad.»
Un elemento central de la solución es el manejo seguro de piezas complejas. La gama de piezas va desde pequeñas hasta componentes de 23 metros de largo para coches de pasajeros, locomotoras y vagones de mando. Esto incluye equipamientos interiores, electrónica, chasis, puertas y transiciones. Para cumplir con estos requisitos, Craiss invierte en tecnología especializada de manutención y sistemas de grúas. Paralelamente a la expansión de la infraestructura, la empresa aumenta gradualmente el personal. A largo plazo, se pretende que en ambos lugares trabajen alrededor de 75 empleados. Craiss anuncia que quiere seguir ampliando sus capacidades con flexibilidad en el futuro, para apoyar adecuadamente a los clientes industriales según sus necesidades.
Michael Craiss resume el concepto de esta manera:
«A través de nuestros conceptos probados y la estrecha coordinación con nuestro cliente, creamos una solución logística altamente integrada que garantiza tanto la eficiencia como la seguridad del proceso.»